Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Salmón

Imagen
Hay personas que desde pequeñas suelen ser diferentes; que van a contracorriente porque no saben ser de otra forma y no por una cuestión de rebeldía, aunque, con el tiempo, se termine convirtiendo en una especie de marca personal. Simple y llanamente, no saben ser de otra forma. Siempre se dijo que los salmones sólo nadan con la corriente a favor cuando están muertos, y reconozco que existe cierto orgullo de haber nacido bajo el signo de Piscis. Cuando empiezas a navegar entre varios mundos profesionales te das cuenta de que la gente que aporta un valor diferencial a un proyecto o causa, es la gente que se sale de lo común. Que, como reza un dicho japonés al que ya le he dedicado algunas líneas: el árbol que crece recto termina convertido en tablas, pero el que crece retorcido sigue con su vida. Y es que en la vida, tanto la profesional como la personal, va de no querer parecerse a la normalidad aparente de los demás. De ser muchas veces incomprendido y no tener una doble cara po...

Astillero

Imagen
No hace mucho me vino a la mente una de estas frases que sueltas siendo un crío y que, no sólo la sueltas, sino que tienes las perlas reales de escribir sobre ella. He rebuscado en este blog hasta encontrarla; año 2011, víspera de un campeonato de España de remo. La frase en cuestión, vamos a omitirla. Si tuviera que pensar en qué momento de la vida ajusté las revoluciones, lo cierto es que no sabría decirlo. Pero, a la vista de los hechos, en algún momento tuvo que ser.  Como dicen los sabios: Xente nova e leña verde, todo é fume . Con los años te das cuenta de que no es la grandeza de la llama lo que importa, sino la intensidad y la constancia con la que ilumina. De nada sirve calentar un cazo con agua en una pira de 3 metros de leña si el fuego sólo dura 10 segundos. Es la disciplina lo que hace que la llama no se apague. Lo que te mantiene a flote cuando la motivación no lo hace. Es el enorme esfuerzo que hay detrás de la constancia; es tener autocontrol y autoliderazgo aun...

Límites de frontera

Imagen
Dicen que es en las fronteras donde se ven las mayores gestas. En una despedida en un aeropuerto, en el portal de un edificio, en una estación de tren o de bus, en un puerto. En un abrazo que se siente como un hasta luego en lugar de un adiós. Es en los límites donde nos mostramos realmente y donde nos abrimos en canal; donde te ves a solas en una sala de espera, acompañado únicamente por el frío de los halógenos, y valoras lo que realmente importa. Que lo de verdad está en las pequeñas cosas cotidianas y que, como decía el sabio Gandalf en El Hobbit de J. R. R. Tolkien: “Son las cosas pequeñas de las acciones diarias de las personas ordinarias las que mantienen a raya a la oscuridad; actos simples de amabilidad y amor”. Supongo que esta es una de esas enseñanzas que faltan por añadir a la colección y que la vida tiene guardada. Una de las que sirven para continuar combatiendo y enterrando a los demonios que llevamos en nuestro interior.

Tierra de nadie

Imagen
Nadie habla de la mitad del camino, sólo del entusiasmo con el que se empieza a caminar y del orgullo que se siente cuando llegas a la meta. Parece como si esta travesía fuera la fórmula física del trabajo en el que sólo se tienen en cuenta los estados iniciales y finales, y no lo que sucede por el medio. A nadie le gusta hablar de ese momento en el que la emoción se apaga y el avance se frena. Donde las victorias saben a poco y las derrotas se cuentan por cientos, donde la mayoría abandona porque es duro, complicado y parece imposible. Pero es precisamente aquí, en la tierra de nadie, donde ocurre la magia. Es en esta tierra bañada por el impasse donde un día lo que hoy pesa se hace liviano; donde cambia la pendiente de la curva. La disciplina no frena cuando la motivación se acaba. Cuando seguir adelante duele, cuando estás obligado a encontrar calma en medio de la tempestad que se cierne. La firmeza no es negociable, el luchar por un sueño no es negociable, la conciencia, el r...