Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Kanagawa

Imagen
Es curioso cómo la vida se encarga, casi sin que lo notes, de apartar a las personas con las que ya no compartes nada. Aunque en su momento fueran parte de historias que bien podrían llenar un libro. Lo sorprendente llega cuando te cruzas con ellas en la calle y, aun teniendo la misma cara de siempre, son incapaces de reconocerte. Te miran, pero no te ven; como si fueras alguien familiar y a la vez un completo extraño. No, no se trata solo de borrar a gente de las redes sociales o de limpiar la agenda del teléfono para quedarte con lo esencial. Es algo más profundo: dejar de invertir energía en quienes ya no aportan nada; en quienes permanecen anclados en un modo de vivir que ya no encaja contigo. Hay etapas que la propia vida cierra de manera natural, y aquellas que permanecen abiertas lo hacen porque todavía guardan un camino que, tarde o temprano, tendrás que recorrer. Como dijo Samsagaz “el Bravo”: los protagonistas de las historias se rendirían si quisieran, pero no lo hac...

V de Vendetta

Imagen
Hacía tiempo que no veía esta película hasta que, terminado el maratón de los primeros capítulos de Miércoles en Netflix, me salió en recomendaciones.  Con el tiempo aprendes a identificar algunas cosas en libros o en películas que años atrás no podías ver ni aunque los tuvieras delante: La transformación de Evey Hammond sobre cómo pierde el miedo, lo profundo que es el mensaje de la carta de Valerie Page, o incluso lo parecido que resulta el mensaje de algún partido de color verde español con el del todopoderoso Líder que, con la excusa de la seguridad, pretende coartar derechos y libertades. Aunque el protagonista del cómic hecho película sea claramente anarquista, siempre ha existido un mensaje en defensa de la libertad del individuo que, como liberal convencido, no me deja indiferente. Pero en esta ocasión, después de años sin ver V de Vendetta, el mensaje que más me ha calado es el del centímetro que Valerie define en su carta: Solo les había dicho la verdad, ¿tan egoí...

Supernova

Imagen
Hay canciones que surgen en medio del momento más inesperado y que parece que te están haciendo una radiografía. Momentos en los que mantienes la mirada baja para calmar el corazón, porque si la levantas, te encuentras con destellos en las pupilas que barren con la fuerza de una supernova. Y ya he perdido la cuenta de las veces en las que no salen las palabras.

Pollos

Imagen
Hoy vamos a hablar de pollos. Y no, este post no va sobre el pollo que cuesta 30€ el medio gramo. Si metiéramos en un horno un pollo a 480 ºC durante una hora y, en el horno de al lado, un pollo a 150 ºC durante tres horas, tendríamos dos pollos cocinados, sí. Pero de diferente forma. El pollo que ha estado una hora a altas temperaturas para que pudiéramos comer cuanto antes, está más quemado que el queso de los bordes de un sanjacobo. En cambio, el que se ha pasado las tres horas de cocción a temperatura sostenida está doradito por fuera y tierno por dentro. Porque el crecimiento de verdad, el que transforma a las personas, es como cocinar un pollo en el horno durante tres horas a 150 ºC. No se trata de hacerlo rápido, ni de ser el primero o el más capaz; se trata de interiorizar todo el proceso. De vivir con paciencia, estrategia y constancia. Vivimos en un mundo alimentado por la tecnología en el que todo tiene que ser para ya, en el que, si no eres productivo, no vales; don...