Entradas

Los soldados de Napoleón

Imagen
Ruy Barbosa de Oliveira, que fue jurista y político brasileño, explicaba que Napoleón Bonaparte clasificaba a sus soldados en base a dos factores que el emperador consideraba clave: La inteligencia y la iniciativa. En el primer grupo de hombres estaban los inteligentes que tenían iniciativa, a los que denominaba "estrategas" y los disponía en los puestos de comandantes y generales. En un segundo grupo estaban los inteligente sin iniciativa, a los cuales asignaba labores de oficiales al servicio del primer grupo, para garantizar que las órdenes se cumplían con presteza.   Después estaban los ignorantes sin iniciativa, que eran la carne de cañón que se ponía al frente de la batalla. Y por último estaban los ignorantes con iniciativa, a los que Napoleón expulsaba de sus ejércitos. El emperador consideraba que esta gente era la peor. Los ignorantes con iniciativa son capaces de hacer barbaridades y luego intentar ocultarlas a base de mentiras y engaños. Hacen lo que no debe...

Palabra y convicción

Imagen
No fue la suerte que aparece de la noche a la mañana, ni tampoco el maná que cayó del cielo. No fue el sentir del universo ni tampoco los amarres o la brujería. No fue magia ni hechicería. No, no fueron cuentos de hadas ni tampoco fueron los cuentos de viejas. No fue una leyenda. No fueron los ruegos en la noche ni las plegarias de la mañana. No fueron los brazos cruzados mientras el mundo se desmoronaba. No fueron las derrotas a las que hubo que sobreponerse, ni tampoco las batallas en las que solo hubo muerte, caos y destrucción. Fuisteis vosotros, f uiste tú . Fue el esfuerzo constante cuando solo caían puñales del cielo. Fue el no renunciar a seguir adelante por los demás, fue el no ser egoísta. Fue el ser buena persona y el buscar siempre el bien común. Fueron las decisiones diarias, las caídas en las que os pusisteis en pie; fue el seguir caminando cuando más difícil era hacerlo. No fue, ni es, suerte, fue el sacrificio conjunto por buscar un mañana mejor. Fue la decisión ...

Diálogo de tres

Imagen
-¡Hola! -Anda, ¿es a mí? -Han pasado muchos años. -Lo dices tú, que la última vez que hablaste conmigo fue hace más de una década. -Merezco el reproche. -Reproche ninguno, es un dato contrastado, objetivo e incuestionable. Ya sabes de lo que hablo. - No esperaba que esto fuera a ser tan frío. - ¿No esperabas dices? ¿Cómo quieres que te trate cuando tu mismo no has sabido tratarte? ¿Cómo quieres que te trate si siempre y solo siempre has antepuesto el bien de los demás antes del tuyo propio? ¿Te haces una idea de la carga que he soportado estos diez años? ¿Te haces una idea de todo lo que ha sido luchar en solitario sin tener nadie al lado? No, no te haces ni una idea, porque tú solo eres corazón. -Y tú sólo eres razón. -Exacto, soy lo que tengo. ¿Y tú? ¿Qué tienes tú? -Todo lo vivido, tanto lo bueno como lo malo. Todos los momentos que en soledad tuve que levantarme porque hay batallas que nadie puede librar por mí, pero había personas al lado apoyando, todas las no...

Doce a uno

Imagen
Como el caballero que sabe que va a la batalla a morir, y si no es a ello, por lo menos a sobrevivir con el honor suficiente que le permite no agachar la cabeza a su regreso. Como el caballo purasangre que evita ser domado por quien lo captura en las montañas del norte, o como el mar que jamás rendirá pleitesía a hombre alguno. Con la fuerza de los vientos que rujen en el rumor de la tormenta, con el nervio de los rayos que parten los cielos para iluminar todo aquello a cuanto abarca su poder. Con el temple del acero, la gallardía de las causas que merecen la pena y la causa de hacerle frente a lo oscuro que se cierne sobre el castillo. Dicen los libros de guerra que los asedios tienen una proporción de doce hombres a uno para quien quiere asaltar la fortaleza, lo que no dicen esos libros, es que el valor de ese hombre que está luchando por su hogar, vale más que cien hombres que busque derribarlo. Y que como diría el Papa Francisco: Dios, siempre le ha dado sus batallas más dura...

Gotas de arena

Imagen
Siempre es bueno elevarte sobre las montañas para coger perspectiva. Para echar la mirada sobre el suelo y la puesta de sol, sobre el ocaso del tiempo y de la tierra. Y es cuando estas a miles de pies de altura que piensas en lo difícil que es no hacer nada. Que complicado es aprender a que hay tiempos que son inamovibles o circunstancias que se escapan a tu control. Y como jode. Y como frustra. Aquellas personas que no podemos quedarnos quietas en una silla viendo la vida pasar tenemos un problema con ello, y es que saboreamos cada gota de sudor en medio de la batalla como el néctar que beben los mismísimos dioses. Con los años aprendes a ser paciente; aprendes a trabajar en lo que está bajo tu control y a dejar de controlar lo que quiera que pueda hacer el resto, porque cuando tu responsabilidad descansa en el trabajo de tus hombros, es cuando la conciencia está realmente tranquila. Será el Universo quien te otorgue esa pizca de suerte que significa que lo que deseas, es lo m...

Apología horaria

Imagen
No siempre la motivación sirve, o la inspiración aparece. No siempre la disciplina aflora y te permite mantenerte al 100% por que la realidad, es que somos seres humanos. Ni las máquinas pueden trabajar ad infinitum sin pasar por una revisión. No, no siempre vas a poder con todo, y es humano y es real. No siempre vas a poder estirar las horas del día como si en lugar de 24 hubiera 36 horas por delante en las que llevar a cabo todos cuantos propósitos tienes apuntados en tu aplicación de tareas. Ni tampoco vas a poder seguir caminando por el alambre y bordeando los acantilados con rachas huracanadas. Ni podrás cruzar océanos en un barco a remos. No, tal vez no puedas hacerlo. Pero sigues adelante como si fueras capaz de lograrlo y lo haces sin desfallecer, por duro que sea. Porque cada día, cada hora que dedicas a tus metas, son horas de vida que le ganas a tu existencia. 

Norma

Imagen
Siempre habrá quien te diga que tienes que ser como el resto. Que tienes que pertenecer a la casta neutra que no sobresale sobre nadie porque lo extraño, lo diferente, lo distinto, es excluyente. Entonces tu mira lo que hace todo el mundo, y si el instinto te dice que hagas lo contrario, que sigas tus propias reglas y tu propio camino, síguelo. Por duro que sea. Cuando haces lo que hace todo el mundo, cuando aportas lo que todo el mundo aporta porque no tienes nada que ofrecer que no sea lo de siempre, es lo mismo que no existir. O eres original o eres fotocopia. Porque el triunfo suele nacer de quien es diferente y, por norma general, de quien nunca deja de perseverar en alcanzar sus sueños. 

Wu Wei

Imagen
A quello que no cambia, es algo que no existe. Si no, que se lo pregunten a todos aquellos seres que durante millones de años de evolución no fueron capaces de adaptarse a su entorno; a aceptar que los cambios ocurren, siempre ocurren, y que fluir con ellos es la forma de crecer. Porque destruir también es crear. En cada hecho que no sale de la forma esperada siempre se encuentra oculta la oportunidad de ser mejor, de igual forma que en el ajedrez mueves las piezas para librar un jaque descubierto.  No se trata de un: “Estos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros". Se trata de enfrentarte a los problemas y a las situaciones partiendo de la base de que no siempre todo sale como uno quiere, y que enfadarse, alterarse o frustrarse, es una pérdida innecesaria de energía que no te conducirá a ningún lado. Así que como dijo Bruce Lee: Be water, my friend.

30 + 1

Imagen
Lo bueno de haber nacido el uno de marzo, es que naces el primer día del mes en el que resurge la vida. El equinoccio de primavera es el nacimiento de un nuevo ciclo, de una nueva etapa que nace y que brota, que se pondrá verde y frondosa bajo el sol del verano, para ir durmiéndose a lo largo del otoño y pasar el largo invierno. Lo bueno de nacer en un mes como este es que, aunque no creas en los horóscopos, el jugador titular no es otro que el queridísimo Piscis. Hay signos del zodiaco que ni fu ni fa, pero tu dices que eres Piscis, y eso mola. Mola ser el pez que nada contracorriente de la mano de su alma gemela, que se zambulle en el universo con las ganas de querer contemplarlo todo, de sentirlo todo y de formar parte de los sucesos más grandes que la vida te pueda ofrecer, aunque al principio dé algo de miedo. Porque en ocasiones vivir significa hacer lo que realmente quieres hacer por encima de lo que otros valoren u opinen; vivir es ser íntegro y fiel a tu esencia, a tu ...

Cinque

Imagen
Y ahora por un momento para quieto, y mira hacia atrás. Durante años siempre te has obsesionado con mirar al futuro, pero hoy, justamente en este día 20 de febrero de 2023, mira al pasado. Mira a quien tuvo que crecer en medio de la niebla y subido a los árboles para buscar un sol que nunca daba el suficiente calor. Mira a quien se vio siendo adulto antes de tiempo, a quien se vio persiguiendo sueños imposibles que los años le han devuelto cumplidos. Mira a los ojos de quien se impuso guerra a guerra, derrotado en batallas y logrando después de ellas victorias. Mira a los ojos a quien sabiendo lo dura que es la derrota, jamás renunció a ganar. Mírale a los ojos, y recuérdale que lo ha logrado. Que los años de sangre y polvo en los que la paz era solo un sueño, hoy caminando por los adoquinados de la Ciudad Eterna se han vuelto realidad. Dile que será todo aquello que se proponga, siempre y cuando nunca deje de soñar.